Las guerras son actos inmorales y decadentes. Disputas crueles y deshonestas que unas vez concluidas pervierten la fisonomía de las ciudades, transformándolas en montones de escombros que se apoderan de las calles de forma alborotada. Vestigios caóticos baj

Javier Dasdores: ¿Crees que este fenómeno ha podido dar lugar a lo que Rem Koolhaas describió, como “La ciudad genérica”, o lo que es lo mismo, urbes sin identidad, homogéneas en su concepción y uniformes en su concreción? Fredy Massad: Estamos aboc

Javier Dasdores: Al margen de discusiones, supongo que coincidimos en que este rechazo al conocimiento del que hablaba del Val es el culpable del actual estado de banalidad en que ha caído la sociedad y particularmente la arquitectura. A mi modo de ver no es

“La gente cada vez sabe más y más…….de menos y menos cosas”, Siri Hustvedt.  Esta serie de entrevistas se empezaron a gestar en marzo de 2016. Durante este periodo de tiempo dos nuevas firmas engrosan la lista de galardonados con el premio Pritz

Contaba Cervantes que don Quijote vio Castillos donde solo había ventas, guerreros donde solo había rebaños, y cabezas de gigante donde solo había cueros de vino. El viejo hidalgo buscó refugio a sus confusiones y contradicciones en un mundo imaginario de

Anatxu Zabalbeascoa reflexiona sobre las «Cabañas en los árboles en el concello de Outes», de Alfonso Salgado y Francisco Liñares, un delicado ejercicio de mímesis que introduce en un bosque de naturaleza salvaje y con la precisión de un cirujano, nueve